martes, 20 de noviembre de 2012

Los Fresas... 

Es una tribu urbana que podemos encontrar en casi todos los países del mundo y esta es fuertemente despreciados por el resto de las tribus y por la mayoría de la gente en general. Son un estereotipo de jóvenes y en algunas ocasiones de adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial.
Esta tribu urbana esta muy interesada en su fisico, ya que ellos solo usan accesorios, como pulseras, collares, bolsos, portafolio, relojes, cinturones, etc. y visten con ropa de marca tales como tous, dulce&gabbana, calvin Klein, donna karan, giorgi Armani, channel, Louis vuitton, y tienen predilección por los aparatos tecnológicos.

Los fresas suelen escuchar la música que está de moda, sin embargo los genero que más les caracterizan es pop y la electrónica, por ejemplo: Madonna, Britney Spears.
Otras características de esta tribu urbana es que tienen un alto poder adquisitivo gracias a sus padres, y en la mayoría de las ocasiones, estos jóvenes van a escuelas privadas; es la única tribu que se basa únicamente en el estatus socio-económico.

Cabe destacar que a los chicos fresas se les puede criticar mucho por su forma de vestir y por la forma de hablar ya que no es muy común ver a unos jóvenes así y es por eso que estas actitudes se pueden confundir diciendo que son gays.
Las frases más empleadas por esta tribu urbana son:
• S e tardo quinientas horas
• Me dejaron mil tareas
• O sea, haz clic y minimízate
• O sea, cómprate una visa y cárgala a mi cuenta we
• O sea que onda con tu planeta, ¿se salió de orbita?
• O sea vas después de la w, porque eres un x


Los Nerds... :$

 Nerd, es un estereotipo de persona abocada completamente al estudio y la laborcientífica, y muy especialmente a informática.  A diferencia de un intelectual, o de un científico o ingeniero normales, el estereotipo del nerd es el de una persona con una conducta obsesionada por sus actividades preferidas, al punto de limitar su participación en otros campos. 
Las características tradicionalmente asociadas al nerd son:  Desinterés por tododeporte o actividad recreativa física y por la moda, por lo que suelen vestir de maneraconservadora; Y además ser o muy raquíticos u obesos, debido a que ellos suelen pensar que lo que hacen es lo mejor que hay en el mundo.
Otras características de ellos incluye: dificultad para interactuar con el sexo opuesto y no poder tener una vida sexual activa; manejo de conocimientos detallados de ciencias naturales, historia, informática, y otras áreas usualmente vistas como aburridas o imprácticas para la vida diaria; ser fans (en algunos casos obsesivamente) de comics, sagas de ciencia ficción como Star Trek y Star Wars, juegos de rol, y todo tipo de videojuegos; y, en algunos casos, sufrir diferentes padecimientos médicos y psicológicos como alergias, acné, patologías de la vista, y problemas de interacción social.
La interacción de las personas tachadas como nerds con el medio puede tener serias consecuencias sociológicas y psicológicas, ya que es usual que sean víctimas de acoso escolar, de ostracismo social, de burlas, humillaciones, agresiones físicas y patrimoniales, y otros ataques o inconvenientes que pueden causarles estrés,depresión, etc. 

Los Frikis... :3

Un friki es un término coloquial para referirse a una persona cuyas aficiones, comportamiento o vestuario son inusuales.1 Al conjunto de aficiones minoritarias propias de los frikis se denominafrikismo2 o cultura friki,3 4 como puedan ser la ciencia ficción, la fantasía, los videojuegos, los cómics y la animación, entre otros. A los que son aficionados únicamente al manga y al anime se les denomina mediante la palabra japonesa otaku.
La Real Academia Española ha acabado, en 2012, por añadir la entrada friki al avance de la vigésima tercera edición de su diccionario. Dicho diccionario define friki con tres acepciones, una de ellas refiriéndose a toda "persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición".






¿Que es un Mainstream?

Cultura principal o mainstream, que se utiliza para designar los pensamientos, gustos o preferencias aceptados mayoritariamente en una sociedad. Toma relevancia en los estudios mediáticos actuales al reflejar los efectos de los medios de comunicación de masas del siglo XX sobre la sociedad actual.
Se emplea al hablar de arte en general y de música moderna en particular, para designar los trabajos que cuentan con grandes medios para su producción y comercialización, y que llegan con gran facilidad al público en general. Un buen ejemplo de mainstream podría ser la cultura pop, producida principalmente para su comercialización y en muchos casos con el objetivo de obtener la mayor cantidad de ventas y beneficios económicos.
Artísticamente, por tanto, puede utilizarse con un matiz peyorativo, para caracterizar obras de carácter excesivamente comercial y poco innovador o artístico. También puede utilizarse con un tono neutro, para designar las obras pertenecientes a artistas consagrados o corrientes artísticas consolidadas, aceptadas y consumidas masivamente por el gran público. En este sentido, como antónimo de mainstream se suele utilizar el anglicismo underground.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Las 25 ventajas de ser un hipster :33


 Con frecuencia eres invitado a fiestas donde bebes gratis.
- Haces muchos amigos porque, a diferencia de los fresas, en las fiestas hipsters todos son muy sociables.
- Tienes lindas fotos de perfil porque todos tus amigos se sienten "artistas" y te toman unas bien padres.
- El arte es parte fundamental de tu vida.
- No gastas tanto en alcohol porque lo tuyo, lo tuyo son las hierbas.
- Si tu playera favorita se rompe, no tendrás que tirarla; si eres hipster es chido usar la ropa así.
- Puedes comportarte raro o tener temas de conversación sobre cualquier cosa y nadie te verá mal, entenderán que es tu actitud hipster. "¿Has abrazado un árbol?"
- No importa en qué colonia vivas, si es fea podrías justificarlo con un: "es que soy muy experimental".
- Puedes escuchar cualquier música y justificarlo con un: "es que soy muy experimental". 
- Si no estudiaste una carrera, no hay problema: todos se vuelven/sienten Dj's.
- No necesitas ser un buen fotógrafo, tienes Hipstamatic. Con esa aplicación siempre serás un artista.
- Jamás lucirás como un turista. A donde quiera que vayas te verás hipster.
- Te reúsas a conformarte con cualquier cosa, siempre quieres algo "diferente"
Hipster
- No existen las temporadas, la moda hipster te permite usar shorts en invierno y abrigos en verano.
- Siempre tienes un proyecto en puerta, puede ser que nunca lo concretes pero siempre estás ideando cosas.
- Puedes usar playeras v necks sin tener que ser gay.
- No hay problema si te dejas de bañar muchos días. Si tu pelo luce grasoso, lo justificas diciendo: "así es mi estilo".
- Si tienes la barba larga tipo cavernícola "está chido", un hipster jamás gasta en un rastrillo.
- Tienes más pegue si tienes una bici cool que si tienes un auto de lujo.

- Te verás sensacional con los lentes de sol que te heredó tu abuela, nada de gastar en unos Dolce and Gabbana de $10,000 pesos.

- Si eres pelón y odias tu pelona, puedes usar sombreros y verte muy "intelectual".
- No tienes que gastar miles de pesos en zapatos, con unos Converse tienes para la eternidad. No importa la ocasión, antro, fiesta o la oficina.
- Tus mensajes en Twitter y Facebook son "muy internacionales", siempre en inglés... "Wanna pair of new skinny jeans".
- Jamás tendrás PC, un hipster siempre comprará MAC